Las Catalinas avanzan como ``gran centro de interpretación del vino`` tras una inversión de 5 millones.
Carnero asegura que sigue trabajando en la idea de que haya un complejo hotelero.
El Monasterio de Santa Catalina de Siena (Las Catalinas), un testigo silencioso de más de cinco siglos de historia intramuros, ha comenzado a despojarse de su quietud conventual para renacer como un «gran centro de interpretación del vino». Este proyecto aspira a posicionar a la capital del Pisuerga como un faro «vivo» en el mapa del enoturismo global, con la mirada puesta en un futuro donde patrimonio y vanguardia brindan juntos.
El pistoletazo de salida a esta rehabilitación lo dio el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, quien desgranó los detalles de una intervención que busca tejer con maestría «de cirujano» la conservación de un Bien de Interés Cultural (BIC) mediante la creación de un espacio dinámico y experiencial dedicado al universo del vino. Casi cinco millones de euros (exactamente 4.958.050 euros), provenientes de los fondos europeos Next Generation EU bajo el paraguas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y alineados con el Plan Nacional de Enogastronomía 2022-2025, sustentan esta primera fase, cuyas obras ya comenzaron el pasado 18 de marzo y se prolongarán durante once meses y tres semanas.
Fuente: DIARIO DE VALLADOLID